28 septiembre 2005

Tonterías? ...

... las tonterías no lo son tanto si son nuestras... Frase tremenda sobre la que pienso cada vez que me doy cuenta que mis tonterías lo son. Y vistas desde fuera, mucho más. Pero no pasa nada, son mías. Yo me entiendo, tengo mi explicación razonable y aquí no pasa nada.

Me he situado ante la perplejidad del golf: todos los años, por un lado, asisto con interés mágico y casi devoto, a cuatro madrugadas consecutivas del Masters de Augusta. Por otro, en determinados momentos de la retransmisión me inquieta la representación cabal de lo que estoy observando... (lo que verían por ejemplo unos marcianos que nos visitaran, y lo que seguro, les asombraría) veamos: un tipo ya crecidito, padre de familia y tal, se dispone a golpear con un palo una bolita con la intención de meterla en un agujero. El asunto es serio. Los locutores me informan de que el sujeto está a 109 yardas del hoyo y puede que no logre pasar el corte. Por otra parte, razonan que "quizá el hierro 9 es una buena elección porque la caída del green es peligrosa con la situación de la bandera". Toma ya.

Joer.... Así que esto del golf no es una exageración? Bueno, depende de comparándolo con qué. El caso es que, por algún motivo, los humanos escogemos nuestra tontería favorita de un amplio abanico de posibilidades pintorescas: abarrotar una playa tras varias horas de atasco en un coche, escalar una montaña con grave riesgo personal y sin ninguna necesidad objetiva para hacerlo, apostar dinero contante y sonante al albedrío increíble de las vueltas de una ruleta, rebuscar durante horas un tomo interesante en las librerías de viejo, estudiar cada día con devoción el Marca, correr en pantalones cortos para tener sed ... etc. Miles. Cada uno las suyas. Algunas muy populares, otras no tanto...

Luego hablamos despectivamente de las aficiones de los otros, catalogándolas alegremente como "tonterías". Cuando caigamos en la descalificación no sólo de los juegos, sino de las prácticas o convicciones de los demás, deberíamos examinar nuestro armario particular. Si mirásemos con honradez, pronto tendríamos que plegar velas: todos tenemos nuestro golf, nuestro Gran Hermano, nuestro prejuicio, público o privado.

En caso contrario, hay que hacérselo mirar: La vida nos debe ir modelando y a determinada edad (no muy tardía) es imposible no tener nuestro propio catalogo de "tonterías" genuínas. No es imposible, claro, pero me me antoja raro. Muy muy raro. Estamos en el mundo, demasiado rodeados para ser inmunes. hay que convencerse: nuestras tonterías lo son tanto como las del de al lado. Que si.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

siempre es mas facil ver la paja en ojo ajeno no? en el fondo todos tenemos nuestras frikadas, xo claro, es mejor reirse de las de los demas....la clave es, como en casi todo,el respeto, porque si te paras a pensar...a lo largo deldia no hacemos mas q tonterias, ý cada vez más, será k con la tecnologia tenemos mas tiempo para nosotros y tenemos que llenarlo con cosas un poco absurdas.
bikiños ;)
pd.tc me gusta el golf xD

Anónimo dijo...

juer, que chulos quedan ahora los comentarios, me gusta!

Anónimo dijo...

Tampoco te gusta el golf? :-) jolín, ni alonso, ni el golf... seguro que tampoco te gusta Guti, ni Xavi, ni de la Peña... ni Tina Turner, ni los Rolling, ni Alfa Romeo, ni Fernando Redondo... :-D

Jopé, Marta: Cosa de la que hablo, cosa que no te gusta... :-p Lo de Alonso no quedará así... :-D

Al menos te gusta el nuevo diseño. La verdad es que está quedando de la muerte (cómo molan los botones de estilo). Aún pide algún retoque, pero ya está bastante más que presentable. :-)