Fuerrrte lo de ésta tarde. :-) Emocionante, intenso, histórico y fuerrrrte lo de ésta tarde. Aunque no me hace mucha gracia escuchar a Alonso insistir una y otra vez en que tenía que agradecer y acordarse únicamente de 4 gatos, aunque suene feo oírle decir que sí, que cree que es él el mejor piloto y que no tiene el mejor coche, aunque se le note la rabia con la que celebra haber fastidiado a sus "detractores"... su calidad es enorme, marcará una época, es auténtico y muy buena gente en el fondo, y todo lo que dice es real: No tiene el mejor coche, es el mejor piloto, y hace bien en agradecer sólo a 4 gatos.
Lo que no queda bien es decirlo. Denota quizá poca clase, o mucha rabia contenida. Enhorabuena a Alonso, y muchas gracias por hacernos vivir a los asturianos y españoles un momento de grandeza que parece increíble. Porque se hace raro tener, de repente, en Asturias, a un crack de esa dimensión. A un deportista ejemplar de tantisimo talento, y a alguien capaz de congregar las ilusiones de tanta gente. Paso a copiar la crónica de la carrera histórica (aunque con poca historia: se dedicó a amarrar el podio, con un coche muy superior a los que le podían discutir la posición) que le pone en lo más alto. De la WEB de telecinco, en un homenaje al enorme e inenarrable Lobato, que tanta emoción transmite en lo que dice. Textualmente:
Campeón del Mundo. Fernando Alonso ha escrito una página de oro en la historia del deporte. El 'Nano' se ha proclamado el campeón más joven de todos los tiempos y también es el primer español en conseguirlo. El doblete de McLaren en Brasil, el primero en cinco años, de nada ha servido para que Raikkonen pusiera en peligro la hazaña de Alonso.Lo ha conseguido. Alonso ha protagonizado uno de los mundiales más apasionantes de los últimos años. Tras la dictadura de Michael Schumacher con siete títulos mundiales, los cinco últimos consecutivos, amanece un nuevo día en la Fórmula 1.
El campeón es español, tiene 24 años y se llama Fernando Alonso. Kimi Raikkonen ha demostrado ser el más duro de sus rivales. El finés ha sido el más digno de los competidores con carreras míticas en las que ha luchado codo con codo con el asturiano.
En la prueba brasileña McLaren lo tenía claro. Intentarían abordar la primera plaza de Alonso en parrilla con Montoya para que el colombiano abriese brecha y fuera seguido por Raikkonen para luego ver donde estaba Fernando. Si el español hubiese estado en posiciones retrasadas a buen seguro Juan Pablo dejaría pasar a Kimi.
Pero no ha hecho falta. Alonso ha sabido agarrarse a la tercera plaza que le daba el título. A diez vueltas para el final, visto lo visto, los McLaren se han puesto a luchar por la carrera. Al final, el colombiano se ha llevado el gato al agua y las ‘flechas de plata’ han conseguido un doblete tras cinco años de intentonas.
Accidente en la salida
Coulthard la ha liado en la salida. El británico ha tocado a Pizzonia en un incidente en el que también se ha visto envuelto Mark Webber. Los dos Williams y el Red Bull han sido los primeros en quedar fuera de carrera aunque Webber ha salido 25 vueltas después a hacer pruebas en su coche.
Tras la bandera amarilla y la salida del ‘Safety Car’ Montoya le ha robado la cartera a Fernando y se ha puesto delante. Después Raikkonen ha hecho lo propio pero esa no era la guerra de Alonso. El asturiano sabía que una tercera plaza le valía para ser campeón independientemente de lo que hiciera el finlandés.
En el capítulo de abandonos también han estado el Minardi de Doornbos y el Jordan de Monteiro. El Minardi se ha puesto a echar humo, sus mecánicos han intentado repostarlo en el box pero han visto que el incidente era insalvable y han tirado de extintor. El segundo ha roto y ha llenado la pista de aceite sin consecuencias. Era la primera vez en esta temporada que el portugués no terminaba una carrera. Eso si, Tiago Monteiro ya tiene ganado un buen contrato para el próximo año.
Alonso campeón
Los McLaren estaban delante y estaban lanzados para conseguir su primer doblete en cinco años. Pero quedaban menos de diez vueltas y Alonso no cedía. Michael Schumacher, cuarto, estaba a más de quince segundos y parecía imposible que el español no fuera campeón, salvo catástrofe.
Montoya entraba primero y Kimi segundo. Los mecánicos de Renault se agolpaban en el muro y Flavio Britatore ya se había metido en el box a falta de cinco vueltas. Todas las miradas estaban puestas en la meta. Y entonces, por el cambio de rasante de la recta de meta del ‘José Carlos Pace’ de Brasil aparecía el ‘trueno azul’ de Renault con Fernando Alonso al volante. Bandera a cuadros, campeón del mundo y España entera que salta en un delirio de felicidad sin precedentes en la historia del deporte de nuestro país.
25 septiembre 2005
Alonso, el grande. :-)
Publicado por
Ramma
en
10:56 p. m.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentarios:
hola!como ya te dije por el messenger, me gusta mucho el nuevo diseño de la pagina, es mas modernito.no me gusta tanto fernando alonso,jeje, y estos dias estoy saturadilla de él! no esq no me alegre de que sea campeon, creo q se lo merece y siempre está bien q el deporte español gane, xo me parece un producto de marketing, hay campeones de muchos deportes y no se les da tanto bombo, ademas q la mayoria de la gente q tanto habla de fernando alonso, no entiende nada de formula1, xo como esta de moda...
bikiños
Publicar un comentario