Vamos con el fútbol. Supongo que no tengo ni idea de fútbol, porque hay una casta de futbolistas que, siendo de calidad contrastada y generalmente aceptada, para mí son fenómenos cuando para mucha gente son jugadores "que no valen" o "que no llegan", o "que no pasan del aprobado". Guti es sólo un ejemplo, pero hay más. De la Peña, Valerón, Tristán, Guerrero... etc...Jugadores cuestionados. Con una clase increíble, no son indiscutibles. No sé a qué se debe, porque hay otros muchos que con características similares, sí que alcanzan la consideración de estrellas. De hecho yo creo que en España la posición de mediapunta, si la ocupa un español, parece que es un puesto a reforzar. Cosa que no ocurre por ejemplo con la posición de mediocentro. Los buenos ahí, sí que son estrellas. (Xavi, Xavi Alonso...) o al menos no parecen posiciones "reforzables" Pero si son mediapuntas, hay que fichar a otro que les tape.
O que les resitúe. Lo típico es bajarlo al mediocentro, donde tiene que defender, tapar, correr, y pasar en largo. Así crucifican a Guti, o incluso a De la Peña. Jugadores ofensivos, que ven el fútbol en muchas dimensiones, un segundo antes que los demás, con técnica para hacer lo que su cabeza planea, y con cabeza para planear lo adecuado, lo arriesgado, lo bonito y lo efectivo. Pero hay que matarle: Si va lento, porque va lento. Si vá rápido porque es un cagaprisas. Si arriesga, sólo se ve cuando falla. Si luce, fue "su partido bueno". Y cuando no mete gol o no hacen gol con una de sus asistencias, de nuevo a ser cuestionado: "no se le vió".
Yo lo tengo claro, pero igual es que no tengo ni idea, porque es cierto que ya tienen una edad, y pasan entrenadores uno tras otro y todos les sientan. Yo no lo haría. Pero igual es que yo les veo como espectador: creo que lo que hace de la Peña no tiene comparación: su clase me resulta impresionante. Y Guti, sin ser tan "único" en su juego, dispone de una consistente colección de recursos, y una calidad y elegancia con el balón que también me resulta abrumadora. Y gol, joer. Cada vez que juegan les sigo por el campo, me fijo en lo que hacen y lo que no hacen, y veo como el rival se afana en anularles: noto el miedo que se les tiene, y cómo les marcan de cerca, y disfruto como un enano cada vez que su clase sale a la luz, que ocurre a menudo.
Yo antes eso lo hacía "sólo" con Fernando Redondo, que para mi es el mejor futbolista que yo he vivido, el mejor que yo haya disfrutado "en tiempo real". Despues de Redondo he notado un gran vacío, y en la búsqueda de estrellas me veo eligiendo a los que nadie elige. Zidane es flipante, pero yo prefiero ver a de la Peña. Me resulta más estimulante, más sorprendente, y mejor.
Después de Redondo la verdad es que no hay nadie: el puesto de mediocentro está copado ahora por dos tipos de jugador: el tronco defensivo sin talento ni imaginación (tipo Gravesen, o el algo mejor Maquelele), o el fino estilista que pasa bien y protege bien el balón. (Digamos Pirlo). En realidad abundan los que tienen un poco de cada uno. Pero Redondo lo era todo. Grande, contundente, con casta, con infinita capacidad defensiva, con la habilidad de estar siempre donde tiene que estar, y con la clase y la calidad y la técnica de los que más clase tienen. Makelele y Pirlo, al mismo tiempo. Iba a decir Makelele y Zidane, pero quizá es pasarse... :-p
Eso si: lo que era capaz de hacer Redondo, nadie más podía ni imaginarlo. Y menos hacerlo. Yo le ví "imaginar" que ese balón (que llega como una pedrada a metro y medio del suelo en diagonal desde atrás), va a llegar controlado al fondo de la banda. Y así es: Fernando levanta el pie, (metro y medio) el balón se estrella contra él, se para "magicamente" y sin rebotes ni trayectorias raras, se pega literalmente bajo su tobillo izquierdo, baja al césped, y al momento sale dirigido con rosca y en globo exactamente a posarse donde y cuando más daño hace al rival. Era de otro planeta.
Pero Redondo se fué, y su clase con él. Ahora me gusta Xavi, pero seamos sinceros: no es lo mismo. Y yo busco esa clase y sólo la encuentro en las mejores estrellas jugando de mediapunta, o en mis "favoritos cuestionados". Públicamente pido justicia para Guti. Para De la Peña. Para Tristán. La clase es lo que diferencia a los futbolistas de los "atletas".
Lo jodido que es ir contracorriente.... :-D
-¿y quien hizo los goles del madrid?
-Fulanito y Guti.
-¡Toma, toma, toma! ¿y qué tal fué el de Guti?
- joer, un golazo... ¡qué cabrón, lo que hizo!
-¡Tooooooma! :-D
30 septiembre 2005
DaGuti... :-)
Publicado por
Ramma
en
7:26 p. m.
3
comentarios
28 septiembre 2005
Tonterías? ...
... las tonterías no lo son tanto si son nuestras... Frase tremenda sobre la que pienso cada vez que me doy cuenta que mis tonterías sí lo son. Y vistas desde fuera, mucho más. Pero no pasa nada, son mías. Yo me entiendo, tengo mi explicación razonable y aquí no pasa nada.Me he situado ante la perplejidad del golf: todos los años, por un lado, asisto con interés mágico y casi devoto, a cuatro madrugadas consecutivas del Masters de Augusta. Por otro, en determinados momentos de la retransmisión me inquieta la representación cabal de lo que estoy observando... (lo que verían por ejemplo unos marcianos que nos visitaran, y lo que seguro, les asombraría) veamos: un tipo ya crecidito, padre de familia y tal, se dispone a golpear con un palo una bolita con la intención de meterla en un agujero. El asunto es serio. Los locutores me informan de que el sujeto está a 109 yardas del hoyo y puede que no logre pasar el corte. Por otra parte, razonan que "quizá el hierro 9 es una buena elección porque la caída del green es peligrosa con la situación de la bandera". Toma ya.
Joer.... Así que esto del golf no es una exageración? Bueno, depende de comparándolo con qué. El caso es que, por algún motivo, los humanos escogemos nuestra tontería favorita de un amplio abanico de posibilidades pintorescas: abarrotar una playa tras varias horas de atasco en un coche, escalar una montaña con grave riesgo personal y sin ninguna necesidad objetiva para hacerlo, apostar dinero contante y sonante al albedrío increíble de las vueltas de una ruleta, rebuscar durante horas un tomo interesante en las librerías de viejo, estudiar cada día con devoción el Marca, correr en pantalones cortos para tener sed ... etc. Miles. Cada uno las suyas. Algunas muy populares, otras no tanto...
Luego hablamos despectivamente de las aficiones de los otros, catalogándolas alegremente como "tonterías". Cuando caigamos en la descalificación no sólo de los juegos, sino de las prácticas o convicciones de los demás, deberíamos examinar nuestro armario particular. Si mirásemos con honradez, pronto tendríamos que plegar velas: todos tenemos nuestro golf, nuestro Gran Hermano, nuestro prejuicio, público o privado.
En caso contrario, hay que hacérselo mirar: La vida nos debe ir modelando y a determinada edad (no muy tardía) es imposible no tener nuestro propio catalogo de "tonterías" genuínas. No es imposible, claro, pero me me antoja raro. Muy muy raro. Estamos en el mundo, demasiado rodeados para ser inmunes. hay que convencerse: nuestras tonterías lo son tanto como las del de al lado. Que si.
Publicado por
Ramma
en
7:19 p. m.
3
comentarios
25 septiembre 2005
Alonso, el grande. :-)
Fuerrrte lo de ésta tarde. :-) Emocionante, intenso, histórico y fuerrrrte lo de ésta tarde. Aunque no me hace mucha gracia escuchar a Alonso insistir una y otra vez en que tenía que agradecer y acordarse únicamente de 4 gatos, aunque suene feo oírle decir que sí, que cree que es él el mejor piloto y que no tiene el mejor coche, aunque se le note la rabia con la que celebra haber fastidiado a sus "detractores"... su calidad es enorme, marcará una época, es auténtico y muy buena gente en el fondo, y todo lo que dice es real: No tiene el mejor coche, es el mejor piloto, y hace bien en agradecer sólo a 4 gatos.
Lo que no queda bien es decirlo. Denota quizá poca clase, o mucha rabia contenida. Enhorabuena a Alonso, y muchas gracias por hacernos vivir a los asturianos y españoles un momento de grandeza que parece increíble. Porque se hace raro tener, de repente, en Asturias, a un crack de esa dimensión. A un deportista ejemplar de tantisimo talento, y a alguien capaz de congregar las ilusiones de tanta gente. Paso a copiar la crónica de la carrera histórica (aunque con poca historia: se dedicó a amarrar el podio, con un coche muy superior a los que le podían discutir la posición) que le pone en lo más alto. De la WEB de telecinco, en un homenaje al enorme e inenarrable Lobato, que tanta emoción transmite en lo que dice. Textualmente:
Campeón del Mundo. Fernando Alonso ha escrito una página de oro en la historia del deporte. El 'Nano' se ha proclamado el campeón más joven de todos los tiempos y también es el primer español en conseguirlo. El doblete de McLaren en Brasil, el primero en cinco años, de nada ha servido para que Raikkonen pusiera en peligro la hazaña de Alonso.Lo ha conseguido. Alonso ha protagonizado uno de los mundiales más apasionantes de los últimos años. Tras la dictadura de Michael Schumacher con siete títulos mundiales, los cinco últimos consecutivos, amanece un nuevo día en la Fórmula 1.
El campeón es español, tiene 24 años y se llama Fernando Alonso. Kimi Raikkonen ha demostrado ser el más duro de sus rivales. El finés ha sido el más digno de los competidores con carreras míticas en las que ha luchado codo con codo con el asturiano.
En la prueba brasileña McLaren lo tenía claro. Intentarían abordar la primera plaza de Alonso en parrilla con Montoya para que el colombiano abriese brecha y fuera seguido por Raikkonen para luego ver donde estaba Fernando. Si el español hubiese estado en posiciones retrasadas a buen seguro Juan Pablo dejaría pasar a Kimi.
Pero no ha hecho falta. Alonso ha sabido agarrarse a la tercera plaza que le daba el título. A diez vueltas para el final, visto lo visto, los McLaren se han puesto a luchar por la carrera. Al final, el colombiano se ha llevado el gato al agua y las ‘flechas de plata’ han conseguido un doblete tras cinco años de intentonas.
Accidente en la salida
Coulthard la ha liado en la salida. El británico ha tocado a Pizzonia en un incidente en el que también se ha visto envuelto Mark Webber. Los dos Williams y el Red Bull han sido los primeros en quedar fuera de carrera aunque Webber ha salido 25 vueltas después a hacer pruebas en su coche.
Tras la bandera amarilla y la salida del ‘Safety Car’ Montoya le ha robado la cartera a Fernando y se ha puesto delante. Después Raikkonen ha hecho lo propio pero esa no era la guerra de Alonso. El asturiano sabía que una tercera plaza le valía para ser campeón independientemente de lo que hiciera el finlandés.
En el capítulo de abandonos también han estado el Minardi de Doornbos y el Jordan de Monteiro. El Minardi se ha puesto a echar humo, sus mecánicos han intentado repostarlo en el box pero han visto que el incidente era insalvable y han tirado de extintor. El segundo ha roto y ha llenado la pista de aceite sin consecuencias. Era la primera vez en esta temporada que el portugués no terminaba una carrera. Eso si, Tiago Monteiro ya tiene ganado un buen contrato para el próximo año.
Alonso campeón
Los McLaren estaban delante y estaban lanzados para conseguir su primer doblete en cinco años. Pero quedaban menos de diez vueltas y Alonso no cedía. Michael Schumacher, cuarto, estaba a más de quince segundos y parecía imposible que el español no fuera campeón, salvo catástrofe.
Montoya entraba primero y Kimi segundo. Los mecánicos de Renault se agolpaban en el muro y Flavio Britatore ya se había metido en el box a falta de cinco vueltas. Todas las miradas estaban puestas en la meta. Y entonces, por el cambio de rasante de la recta de meta del ‘José Carlos Pace’ de Brasil aparecía el ‘trueno azul’ de Renault con Fernando Alonso al volante. Bandera a cuadros, campeón del mundo y España entera que salta en un delirio de felicidad sin precedentes en la historia del deporte de nuestro país.
Publicado por
Ramma
en
10:56 p. m.
1 comentarios
24 septiembre 2005
Nuevo diseño....
Bueno, pues acabo de cambiar el diseño, por otro mucho más acorde con mis gustos. Aunque como es nuevo está menos depurado que el anterior. Poco a poco lo iré adaptando. De momento lo he traducido enterito (joer, todos los diseños que encuentro para blogger son en inglés…. )
Toma, toma, toma y toooooma!!! Pole de Fernando Alonso. Oh, siiii. Por cierto: he incorporado por fin al hilo musical el tema preceptivo de Mark Knopfler. De nuevo es una perla NO OFICIAL, tocada en directo en Madrid, dentro de la gira 2005. Boom Like That, hace como quien dice cuatro días. Sonido de ambiente, NO OFICIAL, pero de calidad superior. Esto es la bomba en escabeche, la repera limonera, y la oxtia en dos palabras. Im-presionante está muy visto, pero también vale.
Señorial, supremo, el maestro Knopfler y su megabanda de marcianos se lucen a todo trapo en ésta obra maestra. Joer, es que tiene mil escuchas: todo en ella es superior. No os quedéis en una escucha superficial: fijaros en todo, que todo ayuda. Desde ese inicio desnudo con guitarra a pelo, la canción crece y crece, cambia, sube, baja... el bajo, la guitarra Knopfleriana, la otra guitarra, la batería... todo merece atención, todo abruma con mil matices, todo emplasta con precisión galáctica: siendo un tema "no especialmente de los gordos", en ésta gira en directo le da una dimensión apabullante. Palabras mayores, de un artista.... ¿en decadencia? :-D anda ya...
A lo que vamos: el nuevo diseño es sobrio y poco espectacular, pero eso irá cambiando poco a poco. Lo que tiene es un refinamiento técnico importante. Formulario de comentarios integrado 100%, iconos de negrita, cursiva y link… la leche.
Yo lo veo bien. A mi me mola. :-)
Publicado por
Ramma
en
6:52 p. m.
6
comentarios
20 septiembre 2005
Nueva Música...
Llevaba ya tiempo sin cambiar el sonido del blog (que es el mismo que el de mi página personal, por cierto) así que para desperezarme y arrancar el "curso" con buen pie, lo he borrado todo y he puesto una selección 100% con nuevas canciones.
No sé si es mejor o peor que la anterior, pero es buena de cojones. Como siempre, no son canciones que me gusten a mí. Más bien de entre ellas, son las que me apetece que se puedan escuchar desde aquí. Una selección para vosotros. Evidentemente se amolda a mis gustos, pero por ejemplo no contiene a Mark Knopfler ni a Dire Straits, mis artistas de referencia.
Está ligeramente inspirada en mi verano, aunque no toda, y como rasgo que la defina, puedo decir que "tira" a lenta, y que es muuuuuy fácil de escuchar y disfrutar.
Vamos con ello. Desde ahora, en "Mi selección", del "hilo musical", podemos escuchar una selección mía de 15 perlas musicales compuesta por:
- Big Love. Fleetwood Mac, en directo. Los tres temas de Fleetwood Mac que salen en la selección, se los dedico expresamente a Vicky. Nunca debí olvidarlos en Gijón. Este concretamente, Big Love en directo, es realmente algo único. Por mucho que cueste creerlo, todo lo que suena en el tema es directo puro. Un sólo tío (el gran Peter Green, guitarrista y lider de la banda) con una guitarra, en live performance. Todo de una vez, todo con una guitarra y una garganta, a pelo. A mi me parece de la leche. Potente y sorprendente.
- Te ví. Hombres G, en directo. Corta, simple, sencillota, pero es una canción acojonante de una banda sin comparación: única. Malos técnicamente, producción barata y sonido chambón, mensaje sencillo, pero calidad y emoción a todo trapo. Baladón de lujo. En realidad quizá no es una balada extrictamente hablando. Es algo rapidilla para bailarla pegados, y demasiado corta. Más bien es un medio tiempo tranquilote.
- Bleed To Love Her. Fleetwood Mac, en directo. Segundo tema de Fleetwood Mac. Aquí ya a banda completa, una canción pop sofisticada, con arreglos depurados, deslumbrantes, con sonido en directo claro e impecable, con guitarras bien tejidas, con coros elegantes... una maravilla.
- Devuélveme la vida. Malú, con Antonio Orozco, en directo. La requete, quetequete, quetepoia. Sin palabras para describirla. Escucha y ponte como un flan. Temazo de élite, donde lo único que no es de 10 es la banda de Malú, que se queda algo enana para darle caña a ésta joya, que sin duda se merece mejores virtuosos. Antonio Orozco está bien, pero es que Malú se sale literalmente. Como una moto me pongo. Si le doy watios en La Bestia Bella se me pone la carnecita de gallina una y otra vez, y depende del día, hasta lagrimita que quiere salir. Diossssssssssss!!! uassss!!! siiiii!
- Everywhere. Fleetwood Mac, en directo. Una de las canciones más conocidas de Fleetwood Mac. En directo suena bastante diferente. Ritmazo y sonido completo, con guitarras limpias y sutiles, y contundente batería.
- Te lloré un río. Maná. Diosssss, otra joyaza. La tengo en directo, pero la verdad es que, como es uno de los grandes clásicos de Maná, pues casi que la canta el público entera, y estando bien, pues como que no. Mejor la versión de estudio, que es la que está puesta. Maravillosa composición, cuya única pega es que es imposible para mí cantarla con ellos. Una pega general de toda la obra de Maná: que apetece cantarla con ellos, (mensajes universales, amor, emoción y talentazo, en español...) y resulta imposible por sus agudos inalcanzables. Esta joya, escuchada con watios en condiciones y con calidad CD, hace hervir la sangre. Increíblemente buena, y además engrandecida por el nivel de una banda que sí que es de auténtica calidad. Si no te emociona, eres de madera. :-)
- Comin' Up. Paul McCartney, en directo. A éste cabrón no lo puedo ni ver, pero su talento es indiscutible. Además de que se rodea en sus shows de un puñado de músicos abundante y de calidad sobresaliente que ponen en órbita lo que tocan, porque además se exhiben. No es la típica banda que dosifica sus dotes: éstos se pasan los temas exprimiéndose, recreándose y luciendo sus habilidades todo el rato. Como además Paul hace buenas canciones, pues tenemos que el resultado es música convincente: brillante. Esta es una de las mejores canciones que, creo yo, tiene Paul, que no sea de los Beatles. Sonido espectacular, perfecto, arreglos sofisticados, poderío abrumador en la banda y en suma, una canción tremenda.
- Dime que no. Tahures Zurdos, en directo. Rareza de una banda que para mí en general es mediocre. Pero no sé como, tienen ésta canción que no parece suya de buena que es. Además en ésta versión en directo, como que es mejor aún. Fantástica. Es rara, lo reconozco, pero a mi me gusta tanto....
- So Young. The Coors, en directo. Tan Joven.... Una de las canciones más conocidas de The Corrs, aquí en directo, y no veas como mola. Se la dedico al ángel moreno, ya que seguramente le gustará. Tan Joven.... :-D
- Laugh, I Nearly Died. The Rolling Stones. Del nuevo disco del 2005. Un baladón de calidad extraordinaria. Los Rolling siempre me parecieron mucho mejores de los Beatles, y a 2005 mucho más. Siguen a tope, y su sonido es reconocible, brillante y genial. Esta canción es de lo mejor que he escuchado en el disco 2005, tras pocas escuchas aún, lo reconozco. Ritmo rancio, poderío y clase.
- No te escaparás. Hombres G, en directo. Otra perla de Hombres G en directo. La calidad de la banda aquí se muestra aún más lastimosa si cabe, pero éso nunca tuvo ninguna importancia en el caso de éstos muchachos. Con una producción vulgar, con sonido malo a reventar, con simpleza musical increíble, con uno de los peores directos del mundo, Hombres G molan. Y eso tiene que ser magia o algo.
- Contigo. Rosana, en directo. Me rindo a ésta canción. Ojo a lo que dice, y cómo lo dice. Emotiva, y grande. Rosana: no te soporto, pero tienes joyas que son la leche. Eso si: poquitas y cada vez menos.
- Tú y yo volvemos al amor. Mónica Naranjo. Mi canción preferida de Mónica Naranjo. Muy comercial y con mucho poderío: el que desparrama Mónica por todos sus poros. Aunque sea un tema suave y elegante.
- Corazón Partío. Malú con Alejandro Sanz, en directo. Otra Perla de Malú. Hay que ver la calidad de ésta tía, que cuando coje una canción como Dios manda, en directo y con una banda del montón, aún así la pone en la estratosfera. Poca queja tendrá Alejandrito de la versión que le hace ésta marciana. Calidad, voz, talento, clase y alma palpitante desatada en niveles abrumadores. Malú es muuuy grande y ésto sólo es una muestra.
- El Lado Oscuro. Jarabe de Palo. Otra banda que no es de mi devoción, pero que tiene alguna joya suelta por ahí, como ésta. Que canción más buena, joerrrrrrrrrrrr. Al loro con el guitarrista, lo mejor de la banda de largo, que por cierto se inspira muuuuucho, pero mucho en Mark Knopfler. Ritmo sincopado, melodía inspirada, calidad en la banda y una letra contundente son mucho para mí. Esto es para disfrutarlo.
Se escuchan por orden, ya que el orden está también elegido una a una. :-) En breve añadiré la consabida joya "NO OFICIAL" de Mark Knopfler, la cual estoy seleccionando. :-)
Publicado por
Ramma
en
5:57 p. m.
2
comentarios
17 septiembre 2005
¿Qué me está pasando??
El verano terminó y tras él llegó para mí una gran resaca que aún no acaba de terminar. Supongo que es lo que dicen que se llama "depresión post-vacacional", aunque no se trata de ninguna depresión ni nada parecido... Yo me encuentro muy bien, me gusta mi vida invernal, me gusta la gente que la llena y me gusta Gijón. Pero el paso de rascarse la barriga, gastar dinero y disfrutar sin ocupaciones 24 horas al día (menos unas 7 para dormir: no dormí mucho, la verdad) a estar aquí con un trabajo que hacer, un descanso obligado y gente que vive con el mismo estrés, (más o menos: me refiero a que la gente aquí no tiene vacaciones, como yo.) es muy grande. Más que un paso, es un salto.
Además, la flojera de escribir que me entró al final de la primavera, poco antes de irme de vacaciones, no se me pasa. Me dá pereza ponerme en el ordenador. Me dá pereza retocar mis web's o preparar las actualizaciones técnicas que tengo pendientes, me dá pereza escribir, y no porque me falten cosas que decir: escribo en mi mente muchos posts cada día. Algunos muuuuy interesantes. Supongo que sigo desencantado, (jode escuchar que no tienes ni puta idea, y más cuando es injusto porque no es verdad: no escribo para eso) y aunque sé que se me pasará, el caso es que me siento en el ordenador, y no paso de leer y contestar el correo, leer perezosamente algunos universos que me gustan, apago y me voy. Me dá cierta rabia, joer. Ni siquiera tengo puesto el Emule...
Ya tuve que ponerme las pilas para subir a la página de mi pueblo el álbum de fotos que habíamos preparado sobre el día glorioso en la cueva de Valporquero, y lo hice para evitar que me preguntaran por qué no lo hacía.... :-D y ahora, una vez subido y funcionando, sigo queriendo sestear y me resisto a ponerme a hacer las cosas que tengo pendientes con el ordenador. Me puede la desidia, y prefiero todo lo que hay en mi vida que no tiene que ver con ésto...
Pero bueno, no pasa nada. :-) Supongo que tiene que ver con que el verano ha sido realmente bueno, y aunque mi vida invernal está llena de alicientes y es objetivamente mejor, tiene otro ritmo y debo acostumbrarme.
Otro cambio que noto y que realmente es grande, es la música que escucho. En verano selecciono para el coche música mayormente comercial, en español, fácil de escuchar y adecuada quizá para cantarla a gritos, y evito a toda costa que suene la música que a mí realmente más me gusta, que sé que no gusta tanto fuera de mi cabeza. No escucho a Mark Knopfler, ni a ningún monstruo sagrado de los que me ponen los pelos de punta en invierno, y ahora que sí lo hago, noto la diferencia. Tenía auténtico mono de ésta calidad, joer. :-D
He cambiado el hilo musical del blog, pero de eso hablaré en otro post.... :-)
Publicado por
Ramma
en
7:31 p. m.
3
comentarios
15 septiembre 2005
¿Dónde Están?
¿Donde están? Muchas veces pienso en ello (me como mucho la cabeza durante todo el día, intensamente, y a veces me dá por pensarlo). Esa gente que ha pasado por nuestra vida en distintos momentos y ha salido... un día les vuelves a ver por la calle y no les conoces. Ayer hablé con un colega, y me contó que había hablado con nuestro profesor de lenguaje en EGB, y que estaba increíblemente cambiado. Que pensaba que sería mucho más mayor (siempre tendremos a pensar que nuestros profes en EGB ahora serán como mínimo venerables ancianos). Joer, tiene cuarentaytantos años está delgado (tenía ventitantos cuando nos daba clase) y le parece incluso más joven que antes (en clase fumaba en pipa... eso envejece, hay que reconocerlo) Si le veo no le conozco, me dice.
¿Donde están? ¿que ha sido de ellos? ¡¡Muchos eran importantes!! ¡alguno de ellos llegó a ser el centro de tu vida, leches! Sobre todo los de la niñez. Recuerdo con nitidez a algunos, por detalles intrascendentes que se me han quedado grabados, y me pregunto, ¿qué hacen? ¿qué es de ellos? Se supone que aunque tu no les ves y no sabes de ellos, viven y evolucionan, incluso seguramente se cruzan contigo por la calle. Con barba, con melena, con barriga, con hijos... Algunos habrán triunfado, otros no... Eran parte de tu mundo y ahora...
¿que habrá sido de Gloria? aquella chica, que cuando era niño y ella ya no tanto, en Judo, en un combate en clase, fue la primera teta que tuve "consciencia" de tocar. De forma involuntaria completamente: el Judo es un deporte de contacto. Tocas sin buscarlo y no te dás cuenta... Pero esa vez pasó por mi mente, como un flash mortal, que eso que tocaba era su teta... Joer, de repente en un entrenamiento rozas sin querer, ocurre que eres consciente de que estás tocando y se queda el recuerdo ahí, para siempre... Que cosas... "mi primera teta" fué algo fortuíto, no buscado, y me sentí muy incomodo, de verdad. En el momento no, (que leches...) pero a partir de ahí ya no era lo mismo. Gloria, que hasta entonces no existía, pasó a ser alguien: los combates con ella fueron una tortura: evitaba todo contacto sospechoso... (Llaves que de repente eran tabú...) había chicas y había "Gloria"... terrible... :-)
¿y que habrá sido de Natalind? También en Judo, fué la primera chica que me gustó. Y como todo lo que ocurre por primera vez, fué extraño e intenso. El resto de las chicas las veía nubladas, no existían. Natalind me gustaba mucho: Era grande, fuerte, muy guapa (aún recuerdo su cara de por entonces)... joer, Se acabó el judo, y al carajo para siempre. Nunca más supe de ella. Y mi primera novia.... que cosas: no me acuerdo de nada de ella, sólo de cuando "le pedí salir" en el recreo, en pleno juego de la "lica", corriendo uno detrás del otro... A ésta la he visto alguna vez (debe vivir cerca... la veo una vez cada 3 o cuatro años, y por supuesto no me reconoce... :-)
Tienes tu vida, te relacionas con gente y tu vida se entrelaza con otras vidas, pero un día las vidas se separan y siguen igual, pero sin saber una de la otra, sin echarse de menos... parece una defensa del subconsciente (para no llenarte la cabeza y el corazón de vidas que seguir, de vidas por las que preocuparte) Pero a veces falla, te vienen recuerdos, y te preguntas: ¿donde están?
Qué verguenza, que Natalind pueda leer ésto... mejor no pensarlo... :-D
Publicado por
Ramma
en
9:40 a. m.
0
comentarios
10 septiembre 2005
De bodorrio en Madrid...
El último acto del verano ha sido la Boda de Santi, a la cual asistí éste Sábado pasado en Madrid, y que resultó estupenda en todos los sentidos. :-)
Un gran colofón a un verano estupendo en general, y genial en algunas cosas. Quizá recordeis la despedida de soltero por todo lo alto en Amsterdam (todo muy formal o casi, no os vayais a pensar. Me acojo al pacto, por cierto, para no contar detalles...), al principio de Agosto. Bueno, pues la boda fué ya en Septiembre, en plena vorágine post-vacacional, pero como era en Sábado pude asistir. Como siempre, preferí moverme en coche. No soy de transporte público, no sé. La libertad del coche y lo que me gusta en sí conducir, hacen que dificilmente escoja otra opción para moverme. Y desde que tengo a "La Rubia Que Lo Sabe Todo", más aún. Indico el destino, y la cabrona me lleva hasta la puerta. Desde donde esté. Me muevo por Madrid o por donde sea, como pez en el agua. Voy a donde sea, sin tener ni idea de donde estoy, preocupándome de lo que suena en el loro, o del semáforo, o del carril a tomar, o del tráfico, o de la conversación, pero no del destino, o de "por donde se vá". Son muchas las ventajas de moverse en coche, y para mí resultan definitivas. Y ésto es así desde mucho antes de tener a La Bestia Bella, que por supuesto agudiza las ventajas y minimiza los inconvenientes.
Publicado por
Ramma
en
6:34 p. m.
0
comentarios
El meme del escritorio....
Pues vuelvo a estar invitado a participar en un Meme que no deja de tener su gracia. Agradezco y acepto la invitación de Luiyo, por supuesto. El tema es mostrar el fondo actual de mi escritorio, así que, sin más rollo que el necesario, allá va. Hasta hace tres días:
Aspecto anterior de mi escritorio. Mostraba una porción ya saboreada de la tarta de Queso que hace mi hermanita pequeña. :-)
Lo de debajo es una capa fina de bizcocho con un toque leve de baileys, y lo de encima es una gelatina de no recuerdo qué fruta (la hace con varias: quizá sea melocotón)
Su sabor es impresionante. :-) Pulsando en la foto se vé en tamaño original, a 1024 x 768 pixeles.
y hace dos días o así, lo cambié:
Sin comentarios. :-)
Invitemos a participar, a:
Publicado por
Ramma
en
4:41 p. m.
8
comentarios
06 septiembre 2005
Amistades dolientes...
Delicados temas personales. El auténtico valor de la amistad es inmenso; enorme. Por eso todo lo que suponga enfriar amistades de gente que fueron (o son aún) importantes en nuestra vida, duele.
Estas y otras milongas parecidas empezaron a rondarme hace unos meses, mientras bajaba el volumen a un curioso 9, cuando lo habitual es un 15 (al menos en La Bestia Bella, porque en mi coche anterior lo habitual era un 25. LBB es silenciooooooosa...) En un momento dado, pasó a un testimonial y raroraro 4. No cero, para evitar el silencio que eventualmente producen los ángeles que pueden pasar, y que no pasaron. :-)
Mientras mis oídos atendían y el resto de mis sentidos conducían, en mi mente ya se masticaban éstas cosas: el verdadero valor de la amistad, y sus quebraderos de cabeza. Y comprobaba que curiosamente hay cosas que le pasan a casi todo el mundo: no sólo a mí. Aunque evidentemente cada caso es único y tiene sus particularidades... siempre derivadas de lo distintos que nos hacen a cada uno las experiencias vitales concretas de cada uno. Resumiendo: aunque te haya pasado igual a tí, tu caso no es el mismo, ni tú eres el mismo ni tienes por qué reaccionar igual y por lo tanto no te puedes poner en su piel, ni dar recetas milagrosas. A lo sumo
Publicado por
Ramma
en
5:49 p. m.
6
comentarios