02 diciembre 2005

Hazte un blog, II. ¿Ponemos fotos?

Este texto es continuación de éste. Un blog es básicamente texto. pero también los hay que son colecciones de fotos. Se llaman fotoblogs y están muy extendidos, sin duda porque es más fácil publicar una foto de vez en cuando que publicar un post basado en texto.

A mi los fotoblogs no me gustan mucho, aunque tengo que decir que tengo uno... :-D por supuesto, no diré aquí su dirección. En realidad lo uso poco, y básicamente para poner fotos en internet de forma que puedan aparecer aquí en mi blog.

Habrá quien piense que no, pero yo creo que una cuenta flickr, es un fotoblog. Bueno, es mucho más, ya que flickr incorpora un poderío y unas opciones increíbles para manejar imágenes, y se ha convertido en un standard de internet, y en el mejor almacén "libre" de fotos que hay.

Flickr en sí es un universo tan grande que se escapa de lo que estoy queriendo decir. Pero también es un fotoblog, y como tal no me gusta.

Las imágenes van bien como acompañamiento secundario a los posts. Muchas veces ilustran los posts, y otras simplemente dejan ver de lo que se habla, etc... Si bien yo creo que un blog se compone de textos, es conveniente saber incorporarle imágenes. Veamos como:

Yo defiendo un sistema de "doble imagen", que permita ver la imagen en un tamaño que no resalte de la lectura del post, y a la vez permita ver la foto con un mayor tamaño. Para apreciar sus detalles, para ponerla de fondo, para lo que sea. Para ello lo mejor es que la imagen en pequeño, que se vé en el post directamente, sea a la vez un enlace que al pulsarlo permita ver la foto más grande. Eso implica tener dos versiones de la imagen, lo cual es sencillo como veremos.

Una vez tengamos la foto elegida, si sabemos y podemos, es bueno retocarle el tamaño o la forma. Si bien en fotos normales lo adecuado es el formato apaisado u horizontal, para poner en los posts del blog es preferible el formato vertical. Otro detalle es que para ver en pantalla, es preferible aumentar ligeramente el contraste y reducir el brillo, aunque ésto mayormente son gustos. La cuestión es hacerse con un archivo de imagen listo para poder ser colgado en internet.

Una vez lo tengamos en el ordenador, abrimos una ventana de navegador y visitamos
imageshack.us. Su uso es trivial: ésta página simplemente nos permite subir fotos varias a internet, facilitándonos una direccion permanente para cada una. Se puede probar cómo poniendo esa dirección en el navegador, vemos la foto. Además, tiene la ventaja de que automáticamente permite redimensionar la foto, lo cual es útil para crear la versión "pequeña" y directamente mostrable en el post.

En la ventana de edición de blogger, nos ponemos justo antes del texto donde queremos que se intercale la imagen (si queremos que se intercale al principio, nos pondremos antes de la primera linea. No dejamos salto de linea, ni espacio ni nada. Justo antes)

Lo adecuado es siempre ponerla antes del inicio de un párrafo. De ésta forma, dicho párrafo fluirá por el lateral de la foto, de forma elegante. En ése punto, pegaremos el código de la imagen, que puedes descargar aquí. En éste código verás "URL IMAGEN PEQUEÑA" y "URL IMAGEN GRANDE", textos que deberás sustituir por las direcciones reales de cada foto, que se obtienen al subirlas a internet mediante imageshack, como veremos ahora.

Vamos al grano: en la ventana de imageshack.us subimos la foto deseada, cuya dirección (de las que ofrece, la que llama "Direct link to image") la pondremos en "URL IMAGEN GRANDE", y a continuacion la volvemos a subir, pero ésta vez redimensionandola pequeña, de forma que su anchura no supere los 250 Pixeles.

Su dirección la apuntaremos como "URL IMAGEN PEQUEÑA". Si queremos alinear a la derecha, el código de la foto deberá poner "class=alignright", y si queremos que alinée a la izquierda, "class=alignleft". No aconsejo un centrado. Si la foto ocupa todo el ancho, alinéala a la izquierda.

Y ya está. Publicando el post, deberá verse la imagen pequeña alineada donde y como queríamos, y permitiendo al pulsar sobre ella, ver la versión grande. Aunque parezca complicadillo, en realidad es sencillo. Entrena subiendo dos o tres fotos, y verás que resulta facilisimo. Y el resultado es impecable.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Amigo, amigo, amigo. Acabo de intentar el tema de las fotos paso por paso y a pesar de seguir todas las indicaciones no me entero de nada. La pagina que das sale en ingles y no entiendo nada y "que puedes descargar aqui" no funciona.
Ya no voy hablar de "URL imagen grande o URL imagen pequeña" puesto que para alguien como yo, que no tiene ni idea sobre este tema, le resulta muy complicado entenderlo; ya no te digo aplicarlo.
No obstante gracias por intentar ayudarnos a la gente como yo, que no tenemos ni idea sobre esto, a tener un blog mucho mejor y mas interesante.

Anónimo dijo...

neno, te puse un comentario y no salió...esperaba q apareciera de sorpresa como los míos unos días despues xo en vista de q no es así...repito.
lo de las fotos una vez aprendes parece muyy fácil, xo pillarlo cuesta, o al menos amí me costó bt...y xlo q veo aquí no soy la única...aunq mira, yo lo conseguí!jeje, así q david es tu próximo reto.
besitos