joer, vaya tela. Tocho raro y laaaaaaargo al canto.
A mi no me gusta generalizar con las personas. Tengo muy claro que las categorías sólo sirven con objetos, con cosas, y si me apuro con "bichos" (perros, gatos... animales)Las personas son tan complejas y tan individuales y tan únicas, que generalizar es siempre equivocarse. Pero ese concepto que dicho así suena convincente y es cierto objetivamente en un muy alto porcentaje, se usa de muy mala manera. Yo también, tomo los recovecos (es con v??) del concepto como mejor me parece en cada ocasión. Si me viene bien, no me corto un pelo y generalizo. Si no quiero liarme con mil matices, generalizo. Si quiero acabar rápido una discusión, generalizo... etc... y es que hay mil tópicos en el mundo que parten directamente de una generalización. En realidad, todas las citas y las frases bonitas que pretenden ser universales, simplemente primero generalizan y después adornan su verbo.
De hecho yo ya he generalizado en éste texto, al menos dos veces. Ayer me ocurrió una cosa, que me ha dado un castañazo importante del que aún no me he recuperado del todo. Ando groggy, desorientado, con grandes dudas sobre si tendré razón o no, a la vez de una interna convicción de que sí que la tengo y de que me explico condenadamente mal. Ultimamente (ya desde el verano) el tema ha ido saliendo a pequeñas dosis, y de pensar sobre ello te haces una opinión y una argumentación para defenderla. El tema es la discrección, la vida privada y los temas de conversación.
Yo antes (de chavalito) era muy callado, muy espeso y muy lento, y me costaba por ello tener tema de conversación. Ahora ya no desde hace ya bastante, y por ello he cambiado la forma de ver el asunto de la discrección y la vida privada. Cuando no tenía de qué hablar tiraba de vida privada, ya que obviamente es un tema que uno conoce y quien te escucha no, con lo cual tienes tema siempre... :-) En aquellos días aprendí a castañazos que no es una buena práctica, y he ido cambiando mis hábitos conforme mi personalidad se iba afianzando y mi conversación enriqueciendo. Meteduras de pata colosales ayudaron a grabar a fuego en mi carácter, que lo privado es privado y que la discrección es una virtud de las gordas. En mi nueva versión, cuando quería ofrecer confianza y hablar "de mi" con libertad, siempre lo hacía procurando no personalizar, no nombrar, no detallar. Y menos si esa personalización atañe a alguien que mi interlocutor conozca en persona o pueda llegar a conocer.
Ramón: ¿no te estás liando? Empiezas hablando de generalizar y ahora sigues con discrección.... ¿qué tiene que ver una cosa con la otra? Realmente te explicas muuuuuy mal.... :-D
Pues si: me explico fatal... :-D el caso es que yo tengo una generalización instaurada en mi cerebro, sobre el tema de la discrección y ni puedo ni creo conveniente quitarla ni nada de eso. Quizá no sea para estar orgulloso, pero me pasa así. Igual es que yo como varón heterosexual tiendo a tener más vida privada con mujeres que con hombres, pero hay una defensa en mi mente que me dice que las mujeres son menos discretas que los hombres. Y no sólo me lo dice, sino que me mueve a tener cuidado en mi vida para prevenirme de dichas indiscrecciones.
Suena feo, si. Generalicemos sin pudor, en un ejemplo como mucho otros posibles: Hoy te lias con una chica, y mañana sus amigas más intimas conocen todos los detalles. Pero todos. Y lo que se le olvide contar, se lo van a preguntar. Y si tienes mala suerte y el tema dá que hablar, al día siguiente te llegará un amigo-a y te preguntará si es cierto lo que "le han contado".
Pues sobre eso ayer se levantó la liebre y recibí la desaprobación más unánime de mis tiempos modernos. Sumada al hecho cierto de que estaba "generalizando" para desacreditar más aún mis palabras. Cuando la plebe hace "cosas malas", nadie quiere estar representado en esa plebe. Entonces es que generalizas y por lo tanto te equivocas.
Pero vamos a ver: para mi hay una diferencia muy clara entre la vida pública y la vida privada. Yo estoy con personas diversas, y no saco temas que sí podría sacar hablando individualmente con cada una de esas personas. Porque todo es distinto con cada una. El tono, lo que ella conoce del tema, lo que necesitas explicar y lo que se sobreentiende, el grado de confianza.... etc. Todo. Y esa diferencia que para mí es clara, hace que no puedas sacar, "por definición", del ámbito privado lo que has hablado de forma privada. Porque probablemente eso que hablaste no se hubiera hablado igual en el ámbito público. Es de cajón. Y por mucho que la vida sea lo que nos pasa con otras personas, y por mucho que si no hablamos de eso no podamos hablar de nada, hay una verdad que indica que lo que se habla de tú a tú es privado. Lo que se habla y lo que se hace, claro.
Quizá estoy mediatizado por mis experiencias (algunas muy lamentables) pero creo que, generalizando de forma conveniente, las mujeres ven lo privado como algo que pueden hablar tranquilamente con su círculo íntimo de amigas o amigos. Mientras que los hombres son mucho más discretos. Se puede hablar por encima, pero sin detalles. Y añadiré que la edad no tiene nada que ver. Con 15, con 20, con 30 y con 40. Curiosamente mis experiencias me indican (aunque todo apunte a lo contrario), que a mayor edad, más acusada es la diferencia. Más discretos son los hombres mientras que las mujeres mantienen el mismo nivel. Simplemente, lo ven como un tema más de conversación entre su círculo más íntimo. Un tema que refuerza la confianza mutua.
Esa opinión por lo visto es impresentable, totalmente incorrecta y descalificante. Sigo comiéndome la olla...
:-)
22 octubre 2005
Entre tú y yo.... :-)
Publicado por
Ramma
en
9:38 p. m.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
:):):). sin palabras me has dejao. yo en mi calidad de mujer no soy un portento de discrección. de hecho, entre todas las chicas q conoces probablemente sea una de las mnos discretas...a veces a mi pesar. xo esq nosotras no lo hacemos por mal ni por no tener mas temas de conversacion...simplemente la intimidad se consigue contandonos cosas intimas no? pa nosotras es un tema más...aunque nos pasemos de la raya. Mas de una vez me he arrepentido de convertir algo privado en un show, peeero...me pierde el cotilleo.
bikos
Buenoooo,menudo tema.
He de decir varias cosas:
1)No es que te expliques,mal ya que yo te entendí perfectamente
2)Sigo reiterando mi opinion del otro día, y por mucho que digas(bajo tu pto de vista que por serlo es subjetivo,al igual que el mio),que conozco casos de indiscrección tanto de chicos como de chicas,y casos de discrección de chicas y chicos.Por lo que creo que lo de generalizar no sería correcto,ya que no es que toodas las chicas sean unas indiscretas,simplemente que hay unas cuantas que lo son,pero creo q eso no es suficiente para generalizar.
Se que la opinión que tu das surge de experiencias vividas por ti,en las que las chicas han sido las que se han ido de la lengua,pero tb puedo decirte desde mi experiencia que muchos chicos tb lo hacen, con lo cual creo que tus agurmentos y los mios quedarían igualados,y el generalizar ya no tendría sentido,q es lo q el otro dia dijimos.
Generalizar nunca ha sido bueno,ni para cosas malas ni para buenas,ya que haciendolo siempre se falta en gran medida a la verdad individual de cada persona,indiferentemente,en este caso de que sea chica o chico
Publicar un comentario