02 enero 2006

Ya lo han dicho otros....

Nunca me gustaron los posts que copian la letra de una canción como indicativo de un estado de ánimo, o como queriendo decir que la letra de esa canción se adapta como un guante a lo que sienten en ese momento, o que eso podrían decirlo ahora exactamente. Los posts o las conversaciones en directo, en nuestra vida social, claro. En general la idea de que "me pasa eso", aludiendo a una canción. Lo digo porque es un tipo de post bastante habitual cuando se pone el piloto automático...

Y no me gusta porque es una copia, claro, pero además es que no me creo que una canción pueda adaptarse a ninguna vivencia de forma exacta: siempre hay matices individuales, y si no se explican es como no haber puesto nada. Incluso en canciones asquerosamente genéricas, como "grita" o "Agua", de Jarabe de Palo, que hablan sin detalles de cosas que nos pasan a todos.

No me gusta pero lo hago... :-D ya que confieso que mi cabeza está ida, no me centro, no puedo pensar, no estoy para nadie, y pongo el piloto automático. Como ya digo, la canción no es aplicable ya que ninguna lo és nunca. La "forma" no se adapta en absoluto (una historia 100% diferente), pero sí algo el fondo. Curiosamente el fondo. y para darse cuenta basta ponerla y notar que afecta, la cabrona... en negrita, las partes de la "forma" que se parecen. Pocas, como ya digo:

Fue en un pueblo con mar
una noche después de un concierto,
tú reinabas detrás de la barra
del único bar que vimos abierto.
Cántame una canción al oído
te sirvo y no pagas.
Sólo canto si tú me demuestras
que es verde la luz de tus ojos de gata.

Loco por que me diera
la llave de su dormitorio
esa noche canté al piano del amanecer
todo mi repertorio.
Con el "Quiero beber" el alcohol
me acunó entre sus mantas
y soñé con sus ojos de gata pero no recordé
que de mí algo esperaba.

Desperté con resaca y busqué
pero allí ya no estaba.
Me dijeron que se mosqueó
porque me emborraché y la usé como almohada.
Comentó por ahí
que yo era un chaval ordinario,
pero cómo explicar que me vuelvo vulgar
al bajarme de cada escenario.


Ojos de gata. Los Secretos. Por cierto, ese pepino que se vé es mi reloj nuevo, cortesía de uno de mis ángeles de la guarda. Quién lo haya pagado, es simplemente irrelevante. ;-) En mi mano mola aún más, si cabe.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Sí, hay matices y generalmente uno pone canciones porque no está inspirado pero a veces...a veces una canción expresa lo q uno no es capaz....por algo los escritores son expertos en poner en palabras sentimientos...y los sentimientos, aunque cambien las circunstancias son universales.
besos y peazo reloj eh?

Anónimo dijo...

Primer punto: No se cuantos tendrás, pero seguro que yo no soy uno de tus ángeles de la guarda; más quisieras.
Segundo punto: Baja modesto, que sube Ramón; déjame decirte que no eres ni por asomo el que mejor frena de este mundo; con ese cochazo que tienes, es un pecado que frenes como frenas.
Tercer punto: Peligrosísimo frenar en punto muerto, he consultado con especialistas en la materia y han confirmado mis sospechas; frenar en punto muerto ayuda, y mucho, a darse unas buenas castañas.
Cuarto punto: Si te montas en mi coche o no lo decido yo, asi que menos humos.
Quinto punto: ¿Ves como puedo ser mala cuando quiero?. No sabes lo que me ha costado, voy a publicar esto antes de que me arrepienta.
P.D.: Yo no valgo para tener un blog, a ver si te entra en la cabeza de una vez.