27 noviembre 2005

No es a los treinta...

Hay una crisis vital, que suele pasar la gente que no es, o no se considera (según los cánones de la sociedad en que vivimos) una triunfadora clara, cuyos estragos no dejo de asombrarme de lo jodidos que pueden llegar a ser. Hay quien dice que es la crisis de los treinta, pero yo insisto en que no tiene que ver con cumplir esa edad. Lo que pasa es que al cumplir los treinta supongo que haces análisis de tu vida, y eso puede llegar a ser un catalizador. Pero en realidad no tiene que ver con la edad.

Ocurre tras otra crisis, de efectos mucho más suaves, que se dá cuando abandonas tu vida de "prepararte para la vida", y empiezas tu vida de "soy parte activa de la sociedad". Quizá coincida con el momento en el que empiezas a manejar tu propio dinero, o quizá no, porque tu fiebre consumista o puramente la necesidad de tu circunstancia vital, haya hecho que en plena preparación para la vida ya hayas ganado dinero.

El caso es que se sufre un shock negativo por la dureza de la vida que se emprende, en comparación con la "infinita levedad" sin par de tu vida anterior. En contrapartida, (y gracias a ello la crisis no es

21 noviembre 2005

Fallaste, pibe: Eres Lo Peor.

Puñetera manía que tiene la gente de joderse y castigarse si no es perfecta. Somos humanos y sentimos las cosas en la piel: temblamos, nos duele y lloramos, y cometemos mil y una cagadas cada día. (Bueno, cada semana, que mil son muchas... :-D)

Vale tener autoexigencia personal, valerse, hacerse valer con uno mismo y luchar por ser mejores personas... pero si metemos la pata es normal, joer. ¿Quién te ha dicho que por tu valor humano no te puedes permitir ni una flaqueza, ni una debilidad, ni un error? ¿Quién ha sido el cabrón?

Si, de acuerdo: eres lo máximo, eres lo mejor, eres de primera clase, llevas toda la vida en un continuo aprender y mejorar y asimilar y enriquecer... pero vives y sientes o te dejas llevar o te sueltas, o improvisas, o bajas la guardia.... en fin, te equivocas. Y de nuevo martillea desde dentro de tu cabezota el maldito angelito del carajo: "fallaste, pibe: Eres lo peor". ¿Quien aguanta eso minuto a minuto? porque además la gente que te rodea te verá bien, como es lógico, y terminas diciéndoles que no te mientan, que sabes bien como eres, que eres un desastre... y les dejarás flipando. "Ya está el agonías", dirán.

Porque es que nos pasaremos así la vida, calculando para no meter la pata, y castigándonos cuando la metamos (porque la meteremos inevitablemente). Los errores sirven para aprender, pero cuando la vida pasa y aprendemos de ellos, aparecen situaciones nuevas y errores nuevos consecuencia de esas nuevas situaciones. Y nunca se acaba.

La sabiduría tiene la fea costumbre de huír de su posible aplicación práctica, y mañana pasará algo que te pida saber lo que aún no sabes. Y cuando lo sepas, ya no hará falta, porque ya será mañana, con su nuevo reto por delante. Hoy aprenderás lo que deberías haber sabido ayer.

No quiero hacer una exaltación del dejarse llevar, del "no pasa nada", del "nadie es perfecto, así que a cagarla", etc... Es normal y constructivo ser exigente con nuestra calidad como persona, con nuestra personalidad. Nos queremos, nos hemos hecho día a día bien hechos y nos jode fallar. Pero la revisión ha de hacerse sin machacarse, joer. Hay que mirar pa'lante, y asimilar lo que nos pasa de forma "automática" para no tropezar de nuevo. Hay que exigirse, pero dejando clara una cosa básica: la meta de ser perfecto, si es que la hay, es ser feliz. Si no lo eres, déjate de gaitas y vive. Cágala con cuidadín. Baja a la tierra.

¿Cuando diablos me aplicaré el cuento? :-) Ramón, eres lo peor. :-D Un día pillo al miserable angelito éste y le obligo a escucharse enterito un disco del Fari. ¿Eres lo peor? ¡Anda ya! :-D

13 noviembre 2005

Hazte un blog, ¿no?

... qué te cuesta!! :-) es tan fácil como ésto que explicaré pormenorizadamente aquí. El proceso entero tiene varios pasos, que se resumen en tres:


  1. Hacerse una cuenta y un blog.

  2. Cambiar la configuración para adaptarla al español

  3. poner un diseño moderno, potente y profesional.

Luego quedarían unos consejos básicos para escribir, y por supuesto tras familiarizarse con el sistema, quedaría personalizar el blog (tu imagen de portada, tus colorines, etc...).

Todo el proceso se puede hacer de una sentada (no llevará mas de 15 minutos) o se puede hacer cada paso en una sentada diferente, que será de 3, 10 y 3 minutos. Paso por paso, vamos allá. Abre una ventana de navegador diferente a ésta, para poder hacer en una y leer lo que hay que hacer en la otra. y sigue al pie de la letra éstos pasos:

  1. Visita blogger.com.

  2. pulsa en "cree su blog ahora", y accederás a la pantalla Crear una cuenta.

  3. Elige un nick (cualquiera, pero apúntalo para recordarlo: es un dato vital para acceder a tu cuenta blogger), una contraseña (idem: que no se te olvide), un nombre para mostrar (Cualquiera, pero que suene bien... No aconsejo Nick aquí...), un correo válido, y selecciona la casilla "acepto las bla, bla...". Rellena la casilla de "población", y pulsa "Continuar".

  4. Asigna un nombre al blog (Algo poético, huye de "blog de fulanito" o similar. Empieza ya desde aquí a poner tu personalidad en el blog) y una dirección (una palabra que sea recordable y que tenga feeling).

  5. teclea la palabra que sale dibujada donde te indica, y pulsa continuar.

  6. Elige la plantilla (es preliminar, prueba con "Thisaway Rose", que es bastante decente para empezar) No te cebes: la cambiaremos posteriormente. Pulsa continuar

  7. Ya está listo tu blog. Pero espera, que hay más. Esto aún está en pañales: empezaremos por poner un post de bienvenida. Pulsa en "empezar a publicar".

  8. Entrarás en la pantalla de creación de posts. Teclea en título "¿Esto funciona?" y en el cuadro de texto de debajo (ese grande con varias filas) escribe "Esto es un post de prueba, el estreno feliz de mi blog personal". Pulsa en "publicar entrada", espera a que publique, y pulsa "en una ventana nueva". Ahí podrás ver tu blog publicado, el cual es, como verás, impresentable. Vamos a pulirlo. :-)

  9. Cierra la ventana con tu blog, y sigue en la otra donde estabas trabajando.

  10. Por cierto: tu cuenta blogger ya está lista. Primer paso completado. No deberías llevar más de 5 minutos trabajando. :-) Puedes ya dejarlo para mañana y cuando quieras, visita "blogger.com" y accede con tu nick y contraseña para continuar con lo que sigue...

  11. Verás que estamos en la pestaña "Creación de entradas". Pulsa en la pestaña "opciones". Entrarás en el submenú "básico".

  12. Aquí teclea una descripción tal que "paranoias varias de fulanito de tal", o similar. Ten especial cuidado en que el texto que pongas pueda leerse él solito en un párrafo. Una especie de "declaración de intenciones", o unos trazos básicos de lo que quieres plasmar de tí en el blog.

    En las selecciones de debajo, selecciona "Si, Si, No, Si". Pulsa en "Guardar valores". En unos segundos dirá que se ha guardado correctamente, y te propondrá "volver a publicar". Ignóralo: publicaremos al final.

  13. Pulsa en el submenú "publicación" (al lado de "básico"). En "Notificar Weblogs.com" selecciona "Si". Guarda valores.

  14. Entramos en lo delicado: Ten cuidado de seguir los pasos a rajatabla. Pulsa en el submenú "Formato". Elige "10 entradas" en la página principal.

  15. En "Formato de cabecera de fecha" Selecciona la penúltima opción (dia, mes en texto, y año con 4 cifras)

  16. En "Formato de fecha del índice de archivos", selecciona la única opción que tiene el mes en letra.

  17. En "Formato de hora" selecciona la última opción

  18. En "Zona horaria" selecciona "UTC+01:00, Europe, Madrid".

  19. En "Idioma de Fecha" selecciona "Spanish, (Spain).

  20. En codificar, selecciona "Universal (Unicode UTF-8)"

  21. Debajo, selecciona "Si, Si, Si, Si", y guarda Valores.

  22. Pasamos al submenú "Comentarios". Selecciona de arriba a abajo lo siguiente: Ocultar, Mostrar, Cualquiera, Las nuevas entradas tienen comentarios, Sexta opción (La primera que tiene el mes en letra), No, No, No, Si.

  23. En "Dirección de notificación de comentario" teclea una dirección de mail donde blogger te avisará de la publicación de comentarios.

  24. Guarda valores

  25. Submenú archivo: selecciona "Mensualmente", y "Si". Guarda valores.

  26. Submenú "Feed del sitio". Selecciona "Si" y "Completo". Guarda valores.

  27. Ya está listo. Segundo paso completado Ahora dirás: "Joer, que coñazo ahora traducir la plantilla al español, y bla, bla...". No temas. Déjate llevar...

  28. Pulsa en la pestaña "Plantilla". Selecciona todo lo que contiene ese cuadro de texto grande debajo de "Cambiar Blogger NavBar", y bórralo enterito. Asegurate de dejarlo vacío del todo: la plantilla es larga y no sólo lo que se vé.

  29. Si te gusta el texto claro sobre fondo oscuro, pulsa aquí. Si es al revés, pulsa aquí. Yo personalmente prefiero la segunda. En ambos casos selecciona todo el texto que sale tras pulsar (que es el código de la plantilla), dá "copiar" (Control+C) y pégalo (Control+V) dentro de el cuadro de texto de blogger que borraste antes.

    Atención: en algunos entornos, al pulsar sobre los enlaces propuestos, en lugar de verse texto plano se vé el diseño del blog con códigos raros por ahí..... :-) En éste caso, en lugar de pulsar en el enlace directamente, haz click con el boton derecho, y selecciona "Guardar enlace como" u opción similar. Guarda el archivo de texto en tu ordenador (extension TXT) y luego editalo con el block de notas. Ahí ya se deberá ver el código que debes poner en la plantilla de Blogger. :-)


  30. Guarda cambios de plantilla, y ahora sí, pulsa "Volver a publicar".

  31. Si todo ha ido bien, el blog está listo. :-). Pulsa en "en una ventana nueva", y cuando salga, dá "actualizar" para que se apliquen los últimos cambios hechos. Debería lucir perfecto. :-)


Como verás, el título del blog no aparece muy visible (aparece en el apartado "sobre mi") ya que el diseño incorpora una imagen central de cabecera. Si quieres puedes sustituir esa imagen genérica por otra propia, que integre el nombre de forma vistosa. El diseño propuesto es universal, y ese cambio es fácil de hacer: la imagen de portada es fácilmente identificable en la plantilla.

Otra comprobación que debes hacer es fijarte como queda el campo de "descripción". Como verás, sale tras el agradecimiento por la visita en el apartado "sobre mí", y como había avisado, en forma de párrafo aparte. Asegúrate de que la redacción de la descripción queda bien en el diseño. En caso contrario, cámbiala en la pestaña "opciones" de tu cuenta blogger.

Para escribir procura no utilizar formatos raros de tamaño de letra, ni nada. Acostúmbrate a usar sólo Negritas y cursivas para resaltar texto, y a usar la herramienta de "entrecomillado" o blockquote, para...

...insertar texto copiado de
otras partes, o al pie de
la letra.


Es el cuarto botón que se vé en la ventana de edición de posts. Haciendolo así permitirás que tus textos se adapten bien a eventuales cambios en la plantilla. Es la forma adecuada de escribir. Como último consejo, te diré que es adecuado crear un segundo blog para hacer pruebas, dentro de tu misma cuenta blogger. Así podrás ensayar como quedan los posts, o los cambios de plantilla o en general cualquier prueba sin riesgo de "estropear" el blog "bueno". En posteriores posts explicaré el procedimiento adecuado para poner fotos en los posts. Es sencillo, pero no trivial. Concretamente lo explico aquí.

06 noviembre 2005

El tiempo que hace....



Así era yo hace unos pocos años. Efectivamente eran calcetines blancos... :-) Imagen del campamento de La Nora'99, con mi gorra mítica v2.0, ya en versión despeluciada, y la guitarra que me había durado más años, que rompí poco después al sentarme sobre ella, cubierta por una manta en un sofá. Fatalidad...

Por la posición de los dedos quizá tocaba "un burdo rumor", de Javier Crahe. Tiene cojones la cosa.... :-D