25 mayo 2005

Starwars...

Episodio III. La he visto. ¡¡¡Siiiiiiii!!! Lo confieso: la saga me gusta. No soy cinéfilo ni entiendo especialmente de cine, pero es un hecho que normalmente las grandes sagas no me van nada (especialmente el señor de los anillos: insoportable), nada de nada. En cambio Starwars sí que me gusta mucho.

No sé por qué es, ya que la descubrí tarde, cuando sus imponentes efectos especiales no eran ya tan impresionantes, así que me perdí la impresión que seguro causó en su época de estreno. Tampoco creo que sea la historia, ya que me parece sencillota, trazada a pluma gruesa, trivial y aunque contiene un claro mensaje "oculto", no pasa de ser un cuento chino trivial y de perogrullo.

Tampoco es porque me dispare las emociones, aunque por momentos lo hace (Siempre en episodios no dirigidos por Lucas). Yo soy un devorador de comedias románticas, (incluso me gustan las claramente malas) lo reconozco. Soy muy sentimental y romántico, y con trucos "simples" se me pone la carnecita de gallina. En Starwars me encanta, por ejemplo, notar el feeling entre Leia y Han Solo, desde el primer plano donde coinciden, y como se va notando que se gustan, poco a poco. La verdad es que se nota muy pronto...

No sé por qué es: quizá es porque en su visión original era una fábula sobre el bien y el mal sin dobleces, sin más pretensiones que las meramente formales técnicas. Siempre me gustó la "impecable factura formal", la técnica en general, y es bastante evidente que en el plano formal, la saga original es de un refinamiento deslumbrante, sumado a su impactante "novedosidad" (joer, qué palabro). Y el resto de la saga no adolece precisamente de factura formal perfecta.

No sé qué es, pero me gusta el orden en el que han ido apareciendo los episodios, porque mantiene muy alto el interés sobre lo que pasa, y anima a revisionar lo anterior (o lo que ya has visto y conoces pero ocurrirá en el futuro) para comprobar como coincide (o como no coincide: las llamadas "licencias" de la historia) No sé que es, pero quizá sea un cúmulo de cosas que ya he dicho y las que me quedarían por decir, porque realmente, dentro de su simplicidad la saga tiene mucha miga.

Reconozco que me gustan los personajes, con alguna excepción: Obi-Wan Kenobi no me llena, lo reconozco. Y eso que los dos actores que lo llevan a lo largo de la saga hacen sendos papelazos. Pero me parece que resulta muy flojo para el peso que tiene y debería tener en la historia. Demasiado gris todo el rato, para en los momentos cumbre aparecer esplendoroso. ( ¿cómo es que gana en una lucha directa de sable al superjedi Anakin, recién estrenados sus nuevos poderes provinientes del lado oscuro?) Muy intermitente. Jar jar es odioso, simplemente. Y 3PO (zripiou) me hace poca gracia, o ninguna. Aunque reconozco que se hace querer. Los malos en los episodios nuevos tampoco me gustan: faltos de carisma, cuando no directamente patéticos.

No sé que es, pero quizá sea el episodio 5, El imperio contraataca: un peliculón de lujo, para mí el mejor de los 6, a distancia sideral. El episodio 4 (una nueva esperanza) te sorprende, te impresiona, te pone en la saga, te mete el gusanillo, pero es el imperio contraataca la super-superpelícula que eleva a la saga entera de categoría. La van a dar en breve en Antena tres. En serio: no te la pierdas. Es realmente fantástica, y se disfruta por si sóla.

No sé qué es, aunque quizá sean los personajes de la saga, que en general me encantan. Anakin es estupendo (hasta su conversión), Yoda es maravilloso, (en éste episodio incluso sublime) Han Solo, entrañable y noblote, lo borda... Leia es tremenda, valiente, elegante, fuerte, guapa (obviando el estilismo... :-D) y de todo... La gran Padme también es genial (y centro verdadero de la historia, con una fuerza moral abrumadora)

Pero sin nunguna duda para mí, la saga se sostiene sobre dos personajes majestuosos: Darth Vader (uau, que fuerrrrrte: Darhz, Veider) y sobre todos, el insuperable R2D2 (ertúditú, o erredos,dedos). En éste episodio 3 es realmente donde se luce en condiciones (quizá también lo haga en el Retorno del Jedi, episodio 6) El gran R2 es un personaje que, sin hablar y sin poder gestualizar ni mirar, ni llorar, ni nada de eso que hacen los actores para dar vida a un personaje, consigue tener vida propia y peso contundente en la historia. Es la caña.

Lo de R2D2 es una constante en toda la saga, no sólo en éste capítulo. R2D2 está sublime cada minuto del metraje: es el héroe de la saga entera. Mi héroe. Yo quiero ser como R2D2. O si no, Quiero un R2D2 para mí solito. Lo sabe todo, es valiente, es eficaz, es duro, es tenaz y parece una persona. El cabrón tiene hasta sentimientos. Es la puta máquina.

Y dejando ya la saga en general, debo comentar que el episodio III (el que ahora se estrena en los cines) es una película cojonuda. Muy aconsejable, y que no debería perderse nadie. Aunque necesita de los demás: es un episodio que no se ve solo. Es la película cierre de la saga, y vista ella sola la verdad es que cuesta entenderla. Pero eso sí: hay que verla en cine. Agradece como pocas la calidad del cine, la pantalla grande y el sonido poderoso. Es una pelicula vistosa, brillante, movida, intensa (pasa de todo en ella: de todo) emotiva (aunque no por las escenas de "amor", verdadero lastre y punto flaco...) Si no la has visto, ojo al seguir leyendo: no conviene, aviso (sobre todo si pretendes verla: hablaré de detalles relativamente críticos, según se mire) Si la has visto, al contrario, sigue leyendo y discute todo lo que te parezca mediante comentarios... :-) Venga, animaros, joer.... sé que me leeis, (unos cuantos y unas cuantas) y os dá corte comentar... Decir vuestras opiniones: es una peli densa y estoy seguro de que se me han escapado muchos detalles.

En general no creo que los otros dos episodios anteriores sean especialmente malos. En general lo parece por la profusión de efectos especiales, que hacen que la peli parezca tener menos valor cinematográfico. (Es una verdad universalmente aceptada que hoy día los efectos especiales disimulan peliculas "vacías" de cine) Además es cierto que la saga original es una colección de obras maestras, y que es un acierto que hayan sido las elegidas entre los 6 episodios de la historia. Tienen mucha más miga en el guión. Por otra parte, es claro que el primer episodio avanza muy poco, ya que se entretiene en explicaciones "necesarias" para entender la peli por sí sóla, pero prescindibles si has visto la saga original. Además dá cancha y demasiados minutos a un personaje irritante, que debería ser mucho menos relevante: el lastimoso Jar Jar. Eso hace que el episodio I sea pelín "tostón", y además lastre la historia forzando a acelerar la acción en los episodios siguientes, para enlazar con la imagen inicial del año 77 en "una nueva esperanza" (Starwars, episodio 4)

Hay cosas de ésta última realmente muy malas, que enturbian mucho la película. El actor que hace de Darth Vader no dá la talla haciendo de malo. Es una actuación catastrófica, ridícula. El gran Darth Vader se merece algo mejor. Los diálogos que debe decir, tampoco ayudan nada. Cuando le explica a Padme que desde el lado oscuro van a vivir mejor, resulta penoso. A Padme y a mí casi nos dá la risa, si no fuera porque el pobre Vader daba pena, y Padme flipaba y se horrorizaba de lo que le ocurría (ya le había ocurrido) a su amor. Su frase sí tiene sentido: "Anakin, (capuyooooooo) me rompes el corazón". Lo de la dirección de actores, sobre todo la parte "emotiva" también es un tremendo patinazo de Lucas. Todo ocurre por amor en la historia, y ese amor no se palpa en ningún momento en las escenas donde debería. Por mucho que lo intente Natalie Portman. Frio, frio, mucho frio. No hay quien se lo crea. y lo de: "Eres preciosa" - "Eso es porque estoy muy enamorada" - "No, es porque YO estoy muy enamorado"...... Joer..... Lucas.... en fin...

La conversión de Darth Vader, aunque lógica en el entorno de la historia (al lado oscuro sólo le hace falta que el aspirante a converso dé el primer paso, para apoderarse de su mente sin más) la verdad es que vista de forma individual resulta muy directa: muy poco creíble, muy precipitada. Por mucho que Anakin tenga "poderosas" razones, como salvar a su amor, Padme, o algunas otras, como la falta de confianza de los Jedis, y la fina estrategia del emperador. (Tejida, como recordareis, desde el principio casi del episodio I)

Lo del doblaje creo que son "guiños". No es tan malo. A Anakin, el doblaje le salva el papel, y todo. Se entiende incluso lo del emperador. Su descojone continuo es una constante de toda la saga, y su pseudo-desquiciamiento que raya la locura tampoco es raro viendo las otras apariciones. En resumen: dentro de la saga y conociendo todo el argumento, la peli resulta cojonuda. pero vista ella sola adolece de muchas cosas. Es claramente un episodio, cosa que no les pasa a ninguno de los otros cinco, que funcionan sólos.

Padme es otra joya dentro de la saga, que aquí parece eclipsada al mero papel de "acompañante", pero no es así: Realmente Anakin era para ella muy importante, y su pérdida provoca "claramente" su desplome, su falta de ganas de vivir y su muerte. Muere de amor, o de pena por la caída de su amor. Padme sostiene a Anakin, y por culpa de ello Anakin se ciega y vé el lado oscuro como algo apetecible. El amor lo puede todo. Llamativo que el emperador (la encarnación del mal) Sepa estas cosas... :-p

Por cierto: ¿no decía Leia en el retorno del Jedi que recordaba poco de su madre pero que era muy hermosa? Era hermosa, pero no debería recordar nada, ¿no? uis.... Lucas.... ¿Qué pasa aquí? ¿Una "licencia"?

0 comentarios: