17 abril 2005

Fernando Alonso Se Sale...

La verdad es que la temporada resulta ilusionante e invita a soñar, por mil razones:

La primera es que Alonso es bueno. Es fantástico. Anda rápido, cuida el coche y hace en cada momento lo mejor que puede hacer. Es bueno y está cuajado.

La segunda es que tiene un coche competitivo. Más aún: superior. Al parecer ahora mismo es el mejor de la parrilla, aunque parece ser que lo que pasa es que lleva la evolución más adelantada. Empezaron a volcarse con él mucho antes que los demás, que seguían evolucionando el coche 2004. A Alonso lo dejaron tirado el año pasado para volcarse en éste. Supongo que confiaban en su habilidad y talento para exprimir el coche 2004 cuando ya era una castaña. Eso se resume en que el coche tiene menos margen de mejora durante el año, y es posible que otros se le acerquen.

No temo a Ferrari. Andarán bien, pero el inicio catastrófico les ha desquiciado. Barrichelo no anda: se arrastra, y se muestra miedoso. Y Michael no sabe que hacer para que no se note que le mojan la oreja. El coche está poco afinado, no es superior, (de hecho parece frágil, nervioso y difícil de llevar por la trazada) y Michael de repente tiene que ir al límite y no está acostumbrado. Se saldrá o romperá a menudo, al menos hasta que el coche sea superior de nuevo, cosa que no parece que sea pronto. Aunque no dudo que será: pero ya digo que no pronto.

La ilusión no hay quien me la quite: Hoy ya, apuesto por Fernando Alonso como ganador del mundial.

Alonso de vez en cuando suelta perlas que parecen bravuconadas (En barheim: "No veo a Michael peligroso... hoy temo más a Trulli") pero después se vé que resultan ciertas. Quizá sea cierto eso que dijo de que en barheim sólo fué fuerte 30 vueltas, o eso de que como vió que sin forzar se iba poco a poco, levantó el pie hasta la parada donde le resolverían los problemillas de carga aerodinámica en el alerón delantero (en su primera victoria).

Hay muchos indicios de que la cosa va bien: en la primera carrera (la del tercer puesto, donde rodó realmente al límite) las nueve vueltas más rápidas fueron suyas. No sólo la vuelta rápida, sino la segunda, tercera, cuarta, etc... eso es muuuuuy fuerte.

1 comentarios:

Anónimo dijo...

Después de Imola (circuíto considerado la casa de Ferrari y todo eso) me reafirmo en que Alonso ganará el mundial. Aunque Ferrari vuelven a estar ahí y a ser competitivos un pelín antes de lo que yo esperaba.

Aún así Alonso se lució a lo grande, ya que con el motor tocado y muy capado de vueltas fué capaz de tapar al mejor (exceptuandole a él) durante mucho tiempo. No olvidemos que rodaba segundo y pico más lento: con una diferencia de más de un segundo por vuelta, tiene mucho mérito que no te adelanten.

No creo que el Ferrari sea YA superior. El circuito les favorece, Schumaker es bueno (oh, si) y rodaba a tumba abierta, medio pasándose de frenada cada poco, chirriando rueda y subiéndose por los pianos. Y Alonso tenía el motor al borde de la rotura desde la salida. Con los datos de telemetría, sus ingenieros aconsejaban cambiar el motor aún a costa de perder 10 puestos en parrilla. Alonso se arriesgó, salió en primera linea, conservó en lo que pudo y ganó. Puntazos de pana.

Y ahora estrena una evolución significativa con un extra de 10 Cv, que no es poco.

:-)